EMUFEC anunciará el lanzamiento de las festividades del Inti Raymi y Cusco 2025 este 28 de marzo
La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística de Cusco (EMUFEC) anunciará el lanzamiento de las Fiestas de Cusco 2025 y del Inti Raymi este próximo viernes. La ceremonia se realizará en el templo inca del Qoricancha a las 18:00 horas e incluirá presentaciones artísticas de música y danzas tradicionales. Cabe recordar que las festividades de Cusco se desarrollan durante todo junio, ¡una época increíble para visitar la ciudad!
Festividad del Inti Raymi
El templo del Qoricancha (Templo del Sol), principal centro religioso de los incas, será el escenario de una ceremonia especial organizada por EMUFEC este 28 de marzo a las 18:00 horas. En ella, la empresa municipal cusqueña anunciará las principales actividades que se llevarán a cabo durante junio en honor a la antigua capital del Imperio Inca, el Cusco. El Qoricancha, como vestigio de la integración entre el mundo antiguo (arquitectura inca) y el nuevo (arquitectura española), representará la conjunción de festividades ancestrales y revalorizadas, como el Inti Raymi, con celebraciones actuales, como las Fiestas del Cusco. Entre estas actividades destacan conciertos, festivales gastronómicos, exposiciones artísticas y muchas más.
Festividad del Inti Raymi
Entre ellas, resalta la celebración del Inti Raymi el 24 de junio. Se trata de una ceremonia tradicional que se realiza en la ciudad del Cusco para honrar al Sol, una de las principales deidades de la cosmovisión inca. La festividad recrea este antiguo ritual en tres escenarios emblemáticos: el Qoricancha (actual convento de Santo Domingo), la Plaza de Armas y la explanada de Sacsayhuaman (restos de una fortaleza inca).
Con música, danzas y vestimentas tradicionales, cientos de bailarines, actores, actrices y voluntarios cusqueños interpretan coreografías basadas en antiguos rituales incas. Miles de personas, entre locales y turistas, se reúnen para presenciar esta poderosa representación, cargada de simbolismo y respeto por la herencia andina.
Fiestas del Cusco
El resto de festividades se extienden durante todo junio con desfiles, danzas, música, expresiones artísticas y actividades culturales que reafirman la identidad andina. Uno de los eventos más esperados es el desfile de alegorías en la Plaza de Armas, donde delegaciones estudiantiles de la ciudad interpretan danzas típicas de la región andina en un concurso lleno de alegría y color. Así, el Cusco se convierte en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan vivir la energía y el orgullo de una ciudad que celebra sus raíces.
No comment yet, add your voice below!